Diferencias entre Google Analytics 4 y Universal Analytics
Universal Analytics (UA) es una de las últimas generaciones de Google Analytics que nos permite medir los usuarios, las interacciones y muchas más cosas de un sitio web o de una aplicación. Google Analytics 4 (GA4) es la nueva versión de Analytics, adaptada a un mundo aún más digitalizado y a las nuevas necesidades de los comercios. A partir del 1 de julio del 2023, UA dejará de procesar datos, por lo que es necesario conocer la nueva versión GA4 y entender los cambios significativos de la herramienta.
EVENTOS
UA funciona con eventos que se deben configurar previamente. Una vez configurados, estos eventos registran diversas acciones que se pueden realizar dentro de un sitio web. Algunos de los eventos que se configuran comúnmente son: el hacer click en un botón, un evento de descarga de documentos, una visualización de una foto o un video, entre otros.
En GA4, se siguen manteniendo los eventos, pero tomando más protagonismo. La misma herramienta genera los eventos escenciales en el momento en el que se realizan ciertas acciones en el sitio web. Como ejemplo de un evento que se genera de forma automática, tenemos ‘Page_view‘, que se da cuando un usuario ve una página web.
Los eventos en GA4 cuentan con una serie de parámetros, que en UA serían las dimensiones personalizadas.
Principales eventos en GA4
Eventos registrados automáticamente: Son aquellos que sin realizar ninguna configuración en la plataforma de Analytics, se registran, a menos que no se diga contrario o se especifique que no se desean registrar.
Ejemplos:
- first_visit
- screen_view
- user_engagement
- session_start
- file_download
- scroll (web)
Eventos de medición mejorada: Son muy parecidos a los eventos registrados automáticamente, pero solo aplican a los flujos de datos de páginas web, es decir no aplican para aplicaciones. Para registrar estos eventos se deben habilitar desde las opciones de flujo de datos.
Ejemplos:
- view_search_results
- video_start
- video_progress
- video_complete
- file_download
- page_view
- scroll
- click (en enlaces externos)
Eventos recomendados: Estos eventos están recomendados directamente por GA4. Para usarlos, se deben configurar dado que no son registrados por analytics de forma automática.
Ejemplos:
- search
- select_content
- share
- sign_up
- login
- purchase
- refund
Eventos recomendados: Se deben configurar aparte, porque a diferencia de los anteriores, GA4 nos permite utilizar la nomenclatura que deseamos y los parámetros que necesitemos.
Pueden ser por ejemplo:
- Un formulario de contacto (formulario_contacto)
- Ver las imágenes de un carrusel de la página de inicio (carousel_home)
- Newsletter (suscripción_newsletter)
ESTRUCTURA
La estructura de cuentas entre UA y GA4 tiene un cambio sustancial, ya no se contará con los tres niveles de administración – cuenta, propiedad y vista, sino únicamente con cuenta y propiedad. ¡Desaparece vista!
Vista nos servía para mostrar la información más filtrada de todo el tráfico que recibe la propiedad. Por lo tanto, al no tener vista, se tiene que comenzar a implementar más el uso de informes personalizados para filtrar la información.
FLUJO DE DATOS
Aparece un nuevo concepto en Propiedad llamado “Flujo de datos”, que sirve para tener información diferenciada entre página web y aplicación móvil.
Ejemplo: Registrar tres flujos de datos diferentes en la misma propiedad, como página web, aplicación iOS y aplicación android.
Finalmente, la información recogida no se enviaría a propiedad, sino a cada uno de los flujos por separado porque cada uno tendrá su propio ID de flujo.
ENFOQUE EN EVENTOS DE ECOMMERCE
Si conoces las ventajas que tiene UA para las tiendas online, ahora la nueva versión de GA4, viene con mejoras en la forma de registrar las acciones del ecommerce. Tomando en cuenta que ahora su enfoque está centrado en los eventos, si anteriormente has configurado correctamente los objetivos de cada evento o interacción con el sitio, migrar a la nueva versión de Analytics será sencillo y podrás conservar dichos objetivos.
Pero debes conocer los eventos que GA4 recomienda para tiendas online:
- Impresiones de producto
o view_item_list
o view_item
o select_item - Impresiones de promociones
o view_promotion
o select_promotion - Interacciones antes de la compra
o add_to_cart
o remove_from_cart
o add_to_wishlist - Compras, proceso de pago y reembolsos
o begin_checkout
o add_payment_info
o add_shipping_info
o purchase
o refund
OTROS CAMBIOS
- Es importante tomar en cuenta que en GA4 desaparece de la métrica del Porcentaje de rebote pero que se incorpora una nueva métrica llamada Porcentaje de interacciones. Lo que significa que se medirá el número de sesiones que han durado más de 10 segundos o que han tenido 1 evento de conversión, o bien 2 o más vistas de página o de pantalla.
- Por otro lado, UA solo cuenta con Total de usuarios y Usuarios nuevos. En cambio GA4 integra Usuarios activos además de esas dos métricas.
Esto significa que podremos saber cuántos usuarios han estado activos durante un periodo de 28 días. - Finalmente, la jerga que conocemos y ha sido utilizada hasta ahora, cambia y por eso cuanto antes se migre a GA4, nos podremos familiarizar con todos los nuevos términos.