Tips básicos de optimización web

Inicio » Blog » Marketing Digital » Tips básicos de optimización web

Por más fantástico que sea un sitio web, ¿de qué sirve si nadie puede encontrarlo? Aquí es donde entra en juego la optimización para motores de búsqueda (SEO).

Para la mayoría de las marcas hoy en día el sitio web es la presentación principal y herramienta clave de adquisición de clientes. En este sentido, el tráfico orgánico del sitio web es lo que brinda la mayor parte de clientes potenciales. Sin embargo, el tráfico orgánico no será posible a menos que un sitio web esté bien indexado en los motores de búsqueda. Si este no es tu caso y tu sitio web no se clasifica bien en Google, significa que deberías concentrarte en el SEO o, en otras palabras, en mejorar la capacidad de tu sitio web para aparecer entre los primeros resultados de búsqueda.

Para ayudarte a impulsar tu SEO hemos resumido algunos de los indicadores clave que hacen que tu sitio web sea más fácil de indexar. Los agrupamos dependiendo de si tienen que ver con el contenido, con aspectos técnicos o algo intermedio.

Contenido

Optimiza el contenido con palabras clave y meta descripciones

Trata de usar varias palabras clave de calidad cuando escribes contenido para tu sitio web. Puedes incluirlos en páginas genéricas como Acerca de, Equipo, etc., y también en cualquier entrada de blog, publicaciones y artículos.

Además de las palabras clave, las meta descripciones pueden ayudar mucho a señalar a Google tu contenido y conectarlo con las búsquedas relevantes. Una meta descripción proporciona un breve resumen de una página web determinada y se muestra como parte del fragmento de búsqueda en los resultados del motor de búsqueda. Si bien es útil para el algoritmo de Google, una meta descripción también es directamente útil para el usuario, ya que puede ayudarle a identificar si el contenido de una página web determinada es exactamente el contenido que está buscando. En este sentido, mantén tus meta descripciones cortas y al punto, ya que solo tienes una cantidad reducida de caracteres para capturar al usuario y hacer que haga clic en tu página.

Publica contenido relevante de forma regular

Publicar contenido relevante es una excelente manera de incluir y promocionar palabras clave, lo que puede contribuir a atraer más tráfico a tu sitio web. Intenta incluir palabras clave en los títulos y asegúrate de etiquetarlos como cabeceras (H1, H2, etc.). Además, producir contenido relacionado con tu sector o industria es una excelente manera de agregar valor para los clientes potenciales.

Intenta tener al menos 400 palabras por página

Aunque no hay consenso en cuanto al número exacto de palabras que debe tener una página, podría decirse que 300-400 es el mínimo. Cuantas más palabras tenga, mayores serán las posibilidades de que corresponda a una búsqueda de usuario determinada en Google. La presencia de palabras también indica a los rastreadores web la calidad de la página. Una página con componentes de texto se considera más útil para los usuarios y, por lo tanto, se clasificará mejor en los resultados de los motores de búsqueda.

Optimiza las imágenes y los otros tipo de medios

Nadie quiere ver imágenes o videos pixelados y la calidad multimedia no debe verse comprometida. Dicho esto, las fotos de gran tamaño no se pueden usar porque inevitablemente ralentizarán tu sitio web. Lo mejor que puede hacer es encontrar un equilibrio entre el tamaño y la calidad: cambiar el tamaño de una imagen tanto como sea posible manteniendo la calidad requerida.

Aspectos técnicos

Asegúrate de que Google puede rastrear e indexar tu web

Google necesita tiempo para comenzar a indexar tu sitio web. Esto puede tardar varios días. Entonces, si acabas de lanzarlo, no te preocupes si no aparece de inmediato en los resultados de búsqueda. Si tu sitio web ha estado activo durante un tiempo pero aún no lo ve en los resultados, puedes registrarte con el Google Search Console. Desde allí, puedes solicitar que Google vuelva a rastrear tus páginas y que compruebe el bloqueo de robots.txt. Los sitios web utilizan Robots.txt para comunicarse con rastreadores web e indicar qué áreas del sitio web no deben rastrearse.

Aségurate de tener buena experiencia de usuario (UX)

La experiencia de usuario (UX) se ha formado como un término para describir cómo un usuario interactúa con un producto o servicio. En el diseño de sitios web, UX abarca todos los elementos que determinan cómo se siente un usuario al interactuar con una web y qué tan fácil es para el lograr un objetivo determinado. Imagínate a alguien que intenta comprar un teléfono móvil en línea, pero que no puede encontrar fácilmente las políticas de devolución o las tarifas de entrega; este sería un ejemplo de UX insatisfactorio.

Pero volvamos a lo básico y consideremos algunos de los pilares del buen UX: velocidad y versión móvil optimizada. Nadie pasará demasiado tiempo en un sitio web que no carga rápido lo que significa una pérdida de clientes potenciales. Lo mismo ocurre con una versión móvil descuidada. Y como ya sabemos, Google usa rastreadores para escanear los sitios web. Los rastreadores son como los usuarios: si detectan una velocidad de carga lenta y problemas con tu versión móvil, se lo indicarán a Google, lo que puede afectar tu indexación en los resultados web.

Así que asegúrate de que todas tus páginas carguen rápido y revisa la versión móvil para detectar cualquier cosa que no se vea bien (texto que es demasiado pequeño para leer, títulos cortados por la mitad, etc.)

Vincula las páginas

Vincular las páginas internamente significa poner enlaces de una página de tu sitio web a otra página de tu sitio web. Esto es útil en dos niveles: tanto los usuarios como los motores de búsqueda usan enlaces para navegar en tu sitio web, por lo que les facilitarás a ambos interactuar mejor y por más tiempo con tu contenido.

Los usuarios siguen enlaces internos para encontrar contenido relacionado, lo que en sí mismo brinda más exposición a todas tus páginas web y obtiene más beneficios de tus esfuerzos de marketing de contenidos. Los motores de búsqueda también usan enlaces para explorar contenido y determinar su valor. Entonces, si deseas indicarle a Google que una página es importante, intente crear tantos enlaces hacía y desde ella como sea posible.

Además de los enlaces en tu Menú (Equipo, Servicios, etc.), puedes incluir enlaces dentro de tu contenido; por ejemplo, una publicación de blog puede hacer referencia a una página de servicio o a otra publicación de blog relacionada, y la página de perfil de un miembro del equipo puede tener enlaces a publicaciones de blogs.

Asegúrate de tener un mapa XML

Un mapa XML indica a los motores de búsqueda qué los URLs de tu sitio web están disponibles para rastrear e indexar. Los mapas XML pueden ayudar a Google a encontrar páginas web esenciales rápidamente, incluso si no están correctamente vinculadas internamente.

Un mapa XML también es útil para ayudar a los motores de búsqueda entender la estructura de tu sitio web. Hay varias formas de generar un mapa XML: manualmente, automáticamente y a través de tu CMS en caso de que uses uno (WordPress, Wix, Webflow o similar). Una vez que se genera el mapa, se puede enviar a Google en el Google Search Console (Index→Sitemap menu), donde puedes verificar las URLs descubiertas e indexadas.

Otros

Intenta crear backlinks de calidad

Los backlinks son enlaces de sitios web externos que llevan a tu sitio web. El valor SEO de los backlinks es bidimensional.

Por un lado, tu presencia en línea se expande gracias a que otros lugares en la web hacen referencia a tu sitio web. Por otro lado, los motores de búsqueda tratan los backlinks como «votos» de confianza para una página específica, lo que significa que una página con una gran cantidad de backlinks tendrá una mejor clasificación en los resultados de los motores de búsqueda.

Sin embargo, esto no significa que todo vale. No es recomendable que sitios web con contenido spam o páginas que no están en línea con los valores de tu marca se vinculen a tu sitio web. Busca directorios de sitios web que sean relevantes para tu industria, blogs que puedan mencionar tu web o influencers co los que puedas colaborar.

Herramientas útiles: Backlink checker

Crea perfil en Google Business

El perfil en Google Business es una manera excelente de aumentar la presencia en línea y mejorar la visibilidad de tu marca en los resultados de los motores de búsqueda. El perfil te permite personalizar cómo aparece tu empresa para los usuarios de Google Search y Maps. Puedes subir tus servicios, publicar ofertas y artículos, imágenes y videos, recibir mensajes directos y más.

Todo esto puede ayudarte a comunicar tu marca a clientes potenciales y convertirlos en clientes existentes. Incluso puedes agregar un sitio web de Google Business (muy básico, pero aún así), que se actualizará automáticamente con la información que publiques en el perfil. Con todo eso, mantener un perfil de Google Business activo y actualizado es una excelente manera de mejorar el SEO.

Mantén tu marca activa en las RRSS

Tu marca tiene mayores posibilidades de ser descubierta en una búsqueda web si mantiene cuentas profesionales en varias redes sociales. Para dar la mejor impresión a los usuarios que se encuentran con tus RRSS, manténlas actualizadas y publica tu contenido más reciente con regularidad. Además, no todas las redes sociales son para todas las marcas y no es necesario estar presente en todas partes por el mero hecho de estar presente. Concéntrate en donde se concentra más tu público objetivo e invierta tus esfuerzos y tiempo allí.

Fomenta la interacción en tu sitio web

Si los usuarios pasan más tiempo en tu sitio web, esto significa tasas de rebote más bajas: el porcentaje de personas que llegan a una página y se van. Las tasas de rebote a veces son los grandes olvidados cuando se habla de SEO exitoso. Si bien existen opiniones contradictorias sobre si las tasas de rebote afectan directamente los resultados de los motores de búsqueda, existen indicios claro de que hay una correlación entre los dos.

Cuando Google rastrea el comportamiento de los usuarios en tu sitio web, puede detectar que se van rápidamente y no interactúan con ningún contenido además de la página de aterrizaje. Es razonable esperar que esto pueda influir en la clasificación de Google de tu sitio web en los resultados de búsqueda.

Además, una alta tasa de rebote puede ser una señal de problemas más profundos con tu sitio web: mala experiencia del usuario, redacción inapropiada y otros.

Cuando tienes seguro que los factores principales funcionen bien y sin problemas, algunas ideas para mantener a los usuarios en tu sitio web por más tiempo incluyen: formularios de contacto, formularios de suscripción, sección de comentarios, botones de llamada a la acción. Opciones como estas pueden redirigir a los usuarios a otras páginas y aumentar el tiempo total que pasan en tu sitio web, lo que a su vez significa tasas de rebote más bajas y mejores posibilidades de obtener una clasificación alta en los motores de búsqueda.